Identificacion de elementos VLAN
martes, 11 de junio de 2013
viernes, 7 de junio de 2013
BENEFICIOS DE LA VLAN
Seguridad. A los grupos que tienen datos sensibles se les separa del
resto de la red, disminuyendo las posibilidades de que ocurran violaciones de
información confidencial.
*Reducción de costos. El ahorro en el costo resulta de la poca necesidad
de actualizaciones de red caras y usos más eficientes de enlaces y ancho de
banda existente.
Mejor rendimiento: la división de las redes planas de Capa 2 en
múltiples grupos lógicos de trabajo (dominios de broadcast) reduce el tráfico
innecesario en la red y potencia el rendimiento.
Mitigación de la tormenta de broadcast. La división de una red en las
VLAN reduce el número de dispositivos que pueden participar en una tormenta de
broadcast.
Mayor eficiencia del personal de TI: las VLAN facilitan el manejo de la red debido a que los usuarios con requerimientos similares de red comparten la misma VLAN.
Mayor eficiencia del personal de TI: las VLAN facilitan el manejo de la red debido a que los usuarios con requerimientos similares de red comparten la misma VLAN.
RANGOS DE LAS VLAN
El
acceso a las VLAN está dividido en un rango normal o un rango extendido.
VLAN de rango normal
Se
utiliza en redes de pequeños y medianos negocios y empresas.
Se
identifica mediante un ID de VLAN entre 1 y 1005.
Los
ID de 1002 a 1005 se reservan para las VLAN Token Ring y FDDI.
Los
ID 1 y 1002 a 1005 se crean automáticamente y no se pueden eliminar. Aprenderá
más acerca de VLAN 1 más adelante en este capítulo.
Las
configuraciones se almacenan dentro de un archivo de datos de la VLAN,
denominado vlan.dat. El archivo vlan.dat se encuentra en la memoria flash del
switch.
El
protocolo de enlace troncal de la VLAN (VTP), que ayuda a gestionar las
configuraciones de la VLAN entre los switches, sólo puede asimilar las VLAN de
rango normal y las almacena en el archivo de base de datos de la VLAN.
VLAN de rango extendido
Posibilita
a los proveedores de servicios que amplíen sus infraestructuras a una cantidad
de clientes mayor. Algunas empresas globales podrían ser lo suficientemente
grandes como para necesitar los ID de las VLAN de rango extendido.
Se
identifican mediante un ID de VLAN entre 1006 y 4094.
Admiten
menos características de VLAN que las VLAN de rango normal.
Se
guardan en el archivo de configuración en ejecución.
VTP
no aprende las VLAN de rango extendido.
TIPOS DE VLAN
Hoy en día, existe fundamentalmente una
manera de implementar las VLAN: VLAN basada en puerto. Una VLAN basada en
puerto se asocia con un puerto denominado acceso VLAN.
Sin embargo, en las redes existe una
cantidad de términos para las VLAN. Algunos términos definen el tipo de tráfico
de red que envían y otros definen una función específica que desempeña una
VLAN. A continuación, se describe la terminología común de VLAN:
VLAN de Datos
Una VLAN de datos es una VLAN
configurada para enviar sólo tráfico de datos generado por el usuario. Una VLAN
podría enviar tráfico basado en voz o tráfico utilizado para administrar el
switch, pero este tráfico no sería parte de una VLAN de datos. Es una práctica
común separar el tráfico de voz y de administración del tráfico de datos. La
importancia de separar los datos del usuario del tráfico de voz y del control
de administración del switch se destaca mediante el uso de un término
específico para identificar las VLAN que sólo pueden enviar datos del usuario:
una "VLAN de datos". A veces, a una VLAN de datos se la denomina VLAN
de usuario.
VLAN Predeterminada
Todos los puertos de switch se
convierten en un miembro de la VLAN predeterminada luego del arranque inicial
del switch. Hacer participar a todos los puertos de switch en la VLAN
predeterminada los hace a todos parte del mismo dominio de broadcast. Esto admite
cualquier dispositivo conectado a cualquier puerto de switch para comunicarse
con otros dispositivos en otros puertos de switch. La VLAN predeterminada para
los switches de Cisco es la VLAN 1. La VLAN 1 tiene todas las características
de cualquier VLAN, excepto que no la puede volver a denominar y no la puede
eliminar. El tráfico de control de Capa 2, como CDP y el tráfico del protocolo
spanning tree se asociará siempre con la VLAN 1: esto no se puede cambiar. En
la figura, el tráfico de la VLAN1 se envía sobre los enlaces troncales de la
VLAN conectando los switches S1, S2 y S3. Es una optimización de seguridad para
cambiar la VLAN predeterminada a una VLAN que no sea la VLAN 1; esto implica
configurar todos los puertos en el switch para que se asocien con una VLAN
predeterminada que no sea la VLAN 1. Los enlaces troncales de la VLAN admiten
la transmisión de tráfico desde más de una VLAN.
VLAN Nativa
Una VLAN nativa está asignada a un
puerto troncal 802.1Q. Un puerto de enlace troncal 802.1 Q admite el tráfico
que llega de muchas VLAN (tráfico etiquetado) como también el tráfico que no
llega de una VLAN (tráfico no etiquetado). El puerto de enlace troncal 802.1Q
coloca el tráfico no etiquetado en la VLAN nativa. En la figura, la VLAN nativa
es la VLAN 99. El tráfico no etiquetado lo genera una computadora conectada a
un puerto de switch que se configura con la VLAN nativa. Las VLAN se establecen
en la especificación IEEE 802.1Q para mantener la compatibilidad retrospectiva
con el tráfico no etiquetado común para los ejemplos de LAN antigua. Para
nuestro fin, una VLAN nativa sirve como un identificador común en extremos
opuestos de un enlace troncal. Es una optimización usar una VLAN diferente de
la VLAN 1 como la VLAN nativa.
VLAN de Administración
Una VLAN de administración es cualquier
VLAN que usted configura para acceder a las capacidades de administración de un
switch. La VLAN 1serviría como VLAN de administración si no definió
proactivamente una VLAN única para que sirva como VLAN de administración. Se
asigna una dirección IP y una máscara de subred a la VLAN de administración. Se
puede manejar un switch mediante HTTP, Telnet, SSH o SNMP. Debido a que la
configuración lista para usar de un switch de Cisco tiene a VLAN 1 como la VLAN
predeterminada, puede notar que la VLAN 1 sería una mala opción como VLAN de
administración; no querría que un usuario arbitrario se conectara a un switch
para que se configurara de manera predeterminada la VLAN de administración.
Recuerde que configuró la VLAN de administración como VLAN 99 en el capítulo
Configuración y conceptos básicos de switch.
VLAN de voz
Es fácil apreciar por qué se necesita
una VLAN separada para admitir la Voz sobre IP (VoIP). Imagine que está
recibiendo una llamada de urgencia y de repente la calidad de la transmisión se
distorsiona tanto que no puede comprender lo que está diciendo la persona que
llama. El tráfico de VoIP requiere:
- Ancho de banda garantizado para asegurar la calidad de la voz
- Prioridad de la transmisión sobre los tipos de tráfico de la red
- Capacidad para ser enrutado en áreas congestionadas de la red
- Demora de menos de 150 milisegundos (ms) a través de la red
Para cumplir estos requerimientos, se
debe diseñar la red completa para que admita VoIP. Los detalles sobre cómo
configurar una red para que admita VoIP están más allá del alcance del curso,
pero es útil resumir cómo una VLAN de voz funciona entre un switch, un teléfono
IP de Cisco y una computadora.
En la figura, la VLAN 150 se diseña
para enviar tráfico de voz. La computadora del estudiante PC5 está conectada al
teléfono IP de Cisco y el teléfono está conectado al switch S3. La PC5 está en
la VLAN 20 que se utiliza para los datos de los estudiantes. El puerto F0/18 en
S3 se configura para que esté en modo de voz a fin de que diga al teléfono que
etiquete las tramas de voz con VLAN 150. Las tramas de datos que vienen a
través del teléfono IP de Cisco desde la PC5 no se marcan. Los datos que se
destinan a la PC5 que llegan del puerto F0/18 se etiquetan con la VLAN 20 en el
camino al teléfono, que elimina la etiqueta de la VLAN antes de que los datos
se envíen a la PC5. Etiquetar se refiere a la adición de bytes a un campo en la
trama de datos que utiliza el switch para identificar a qué VLAN se debe enviar
la trama de datos. Más adelante, aprenderá cómo se etiquetan las tramas de
datos.
MODOS DE MEMBRESÍA DEL PUERTO DE SWITCH
Cuando
configura una VLAN, debe asignarle un número de ID y le puede dar un nombre si
lo desea. El propósito de las implementaciones de la VLAN es asociar con
criterio los puertos con las VLAN particulares. Se configura el puerto para
enviar una trama a una VLAN específica. Como se mencionó anteriormente, el
usuario puede configurar una VLAN en el modo de voz para admitir tráfico de
datos y de voz que llega desde un teléfono IP de Cisco. El usuario puede
configurar un puerto para que pertenezca a una VLAN mediante la asignación de
un modo de membresía que especifique el tipo de tráfico que envía el puerto y
las VLAN a las que puede pertenecer. Se puede configurar un puerto para que
admita estos tipos de VLAN:
- El comando de configuración mls qos trust cos garantiza que el tráfico de voz se identifique como tráfico prioritario. Recuerde que toda la red debe prepararse para que priorice el tráfico de voz. No puede simplemente configurar el puerto con este comando.
- El comando switchport voice VLAN 150 identifica a la VLAN 150 como VLAN de voz. Puede observar esto verificado en la parte inferior de la captura de la pantalla: VLAN de voz: 150 (VLAN0150).
ENLACES TRONCALES DE LAS VLAN
Es difícil
describir las VLAN sin mencionar los enlaces troncales de la VLAN. Aprendió
acerca de controlar broadcasts de la red con segmentación de la VLAN y observó
la manera en que los enlaces troncales de la VLAN transmitieron tráfico a
diferentes partes de la red configurada en una VLAN. En la figura, los enlaces
entre los switches S1 y S2 y entre S1 y S3 están configurados para transmitir
el tráfico que proviene de las VLAN 10, 20, 30 y 99. Es posible que esta red no
funcione sin los enlaces troncales de la VLAN. El usuario descubrirá que la
mayoría de las redes que encuentra están configuradas con enlaces troncales de
la VLAN. Esta sección une su conocimiento previo sobre el enlace troncal de la
VLAN y proporciona los detalles necesarios para poder configurar el enlace
troncal de la VLAN en una red
ETIQUETADO DE TRAMA 802.1Q
El protocolo IEEE 802.1Q, también conocido
como dot1Q, fue un
proyecto del grupo de trabajo 802 de la IEEE para desarrollar un mecanismo que permita a múltiples redes
compartir de forma transparente el mismo medio físico, sin problemas de
interferencia entre ellas (Trunking). Es también el nombre actual del
estándar establecido en este proyecto y se usa para definir el protocolo de
encapsulamiento usado para implementar este mecanismo en redes Ethernet. Todos los dispositivos de interconexión que soportan VLAN deben seguir
la norma IEEE 802.1Q que especifica con detalle el funcionamiento y
administración de redes virtuales.
Recuerde que los switches son dispositivos de capa 2. Sólo utilizan la información
del encabezado de trama de Ethernet para enviar paquetes. El encabezado de
trama no contiene la información que indique a qué VLAN pertenece la trama.
Posteriormente, cuando las tramas de Ethernet se ubican en un enlace troncal,
necesitan información adicional sobre las VLAN a las que pertenecen. Esto se
logra por medio de la utilización del encabezado de encapsulación 802.1Q. Este
encabezado agrega una etiqueta a la trama de Ethernet original y especifica la
VLAN a la que pertenece la trama.
El etiquetado de la trama se mencionó en diferentes oportunidades. La
primera vez se hizo en referencia a la configuración del modo de voz en un
puerto de switch. En esa sección aprendió que una vez que se configura, un
teléfono de Cisco (que incluye un switch pequeño) etiqueta las tramas de voz
con un ID de VLAN. También aprendió que los ID de VLAN pueden estar en un rango
normal, 1-1005 y en un rango ampliado, 1006-4094. ¿De qué manera se insertan
los ID de la VLAN en la trama?
Descripción general del etiquetado de la trama de
la VLAN
Antes de explorar los detalles de una
trama 802.1Q, es útil comprender lo que hace un switch al enviar una trama a un
enlace troncal. Cuando el switch recibe una trama en un puerto configurado en
modo de acceso con una VLAN estática, el switch quita la trama e inserta una
etiqueta de VLAN, vuelve a calcular la FCS y envía la trama etiquetada a un
puerto de enlace troncal
Suscribirse a:
Entradas (Atom)